TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

 

Tipos de sistemas OperativoS



Los sistemas operativos han sido creados con la finalidad de que el usuario pueda hacer un uso fácil y correcto de los diversos programas y hardware empleados en el ordenador. A continuación, se presentan diferentes tipos de sistemas operativos más empleados.


Sistema operativo de ambiente gráfico

Un sistema operativo de ambiente gráfico se basa en imágenes e iconos. Se caracteriza por tener un carácter más intuitivo para el usuario a través del uso de lenguaje escrito e imágenes.

Permite desarrollar tareas como abrir archivos o acceder a aplicaciones de forma sencilla sin la necesidad de escribir comandos. Un ejemplo es el sistema operativo Windows XP.

Se trata del tipo de sistema operativo más utilizado debido a sus características. Se diferencia de los sistemas operativos de líneas de comando como el MS-DOS, que funcionan a partir de comandos y se basan en textos.


Sistema operativo Android

Android es un tipo de sistema operativo de código abierto basado en Linux que perteneciente a la empresa Google Inc., y que fue desarrollado en un principio para los dispositivos móviles.

Utiliza una variante del Java y aporta una serie de interfaces para desarrollar programas de aplicación y el acceso a las distintas funciones del dispositivo móvil.

 

Sistema operativo Windows

Los sistemas operativos de Microsoft Windows componen una familia de sistemas operativos que están desarrollados por la empresa Microsoft Corporation basados en la utilización de iconos denominados 'ventanas'.

Es uno de los sistemas operativos más utilizados y populares a nivel mundial. Tiene distintas versiones (como Windows 95 y Windows Vista) y viene acompañado de un conjunto de aplicaciones.

 

Sistema operativo Ubuntu

El sistema operativo Ubuntu es el nombre de un software libre y de código abierto que utiliza un núcleo o kernel Linux y que está desarrollado por la empresa Canonical Ltd. y la Fundación Ubuntu.

El nombre de ubuntu es un término procedente de las lenguas africanas zulú y xhosa, que hace referencia a la solidaridad entre los seres humanos.

 

SO de monoprocesador

Son los encargados de realizar tareas e instrucciones. También se caracterizan por tener solo una CPU. Los ejemplos más comunes de este tipo de software fueron DOS y macOS.

 

SO de multiprocesador

Es aquel tipo de SO que manejan más de una CPU, gestionando mayor velocidad de reloj, y permitiendo hacer múltiples tareas a la vez. Estos a su vez tienen 2 tipos de multiprocesadores.

Asimétrico: Esto quiere decir que tiene un tipo de trabajo en específico.

Simétrico: Todos los procesadores están hechos para las mismas tareas.

Sistemas operativos distribuidos

Se ejecuta en múltiples dispositivos conectados en red y permite que estos dispositivos trabajen juntos para tareas específicas, proporcionando un mejor rendimiento y optimizando los procesos del usuario. Su principal ventaja es la alta eficiencia debido a su distribución en varios componentes.

 

 SO para dispositivos móviles

Son aquellos diseñados para ser utilizados en dispositivos portátiles como smartphones, tablets y relojes inteligentes. Algunos ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles son Android, iOS, Windows Phone y Symbian OS.

 

SO de funcionamiento en tiempo real

Son aquellos diseñados para tareas sin supervisión del usuario, como en electrodomésticos, vehículos y dispositivos médicos. Estos sistemas operativos ofrecen una gestión eficiente de la batería y el consumo de energía, además suelen ser limitados. Se utilizan principalmente en equipos de uso doméstico.

 

SO de contenido multimedia

Aquellos diseñados para manejar y reproducir archivos multimedia como videos, música y DVD. Por lo general, se encargan principalmente de la velocidad de reproducción y tiempo de proceso de los archivos, así como del control de la compresión y descompresión de los mismos.

 

Cada sistema operativo puede tener un conjunto de características y funciones específicas dependiendo de su diseño y objetivo; pero en general todos cumplen las funciones básicas descritas anteriormente para permitir el correcto funcionamiento del equipo.


Comentarios

Entradas populares