FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO
Funciones del sistema
Operativo
Por medio de un sistema operativo es posible la gestión de cierto tipo
de actividades y uso de recursos del computador, entre las principales tareas
se encuentran:
·
Administración de memoria: asignan y
administran la memoria del sistema, permitiendo que las aplicaciones usen la
disponible.
·
Gestión de procesos: administran los
procesos de ejecución en un ordenador, garantizando que cada proceso tenga los
recursos necesarios para su ejecución.
·
Administración de archivos: ofrecen una
interfaz para el manejo de archivos, permitiendo a las aplicaciones acceder,
crear, modificar y eliminar archivos.
·
Control de dispositivos de entrada/salida: manejan el acceso
a los dispositivos de entrada y salida, como teclado, mouse, pantalla, disco
duro, etc.
·
Seguridad: Los sistemas operativos son
encargados de asegurar medidas de seguridad para proteger recursos del sistema
contra accesos no autorizados y garantizar la privacidad de la información
almacenada en el sistema.
·
Control y coordinación de los recursos: permiten unificar
los recursos de hardware y software disponibles en la computadora, para trabajar
de forma unificada.
·
Interfaz de usuario: son encargados de
determinar la forma en que un usuario interactúa con el equipo.
·
Gestión de red: Los sistemas operativos también
proporcionan funcionalidades para conectarse y comunicarse en redes de
computadoras, permitiendo compartir recursos y transferir datos entre
dispositivos.
·
Administración de paquetes: proporcionan un
sistema de gestión de paquetes para instalar, actualizar y desinstalar
aplicaciones de forma automatizada.
·
Programación: muchos sistemas de código abierto,
como Android, aseguran un conjunto de herramientas y bibliotecas para
desarrollar aplicaciones y programas.
·
Mantenimiento y optimización: proporcionan
herramientas y utilidades para realizar tareas de mantenimiento y optimización
del sistema, como actualizaciones, limpieza de archivos temporales, o
desfragmentación de disco.
·
Recuperación: también garantizan funciones de
recuperación de fallos, como la capacidad de restaurar un sistema a un estado
anterior en caso de fallos graves.
·
Multitasking: Los sistemas operativos permiten
ejecutar varias tareas al mismo tiempo, lo que se conoce como multitasking.
Esto aumenta la eficiencia y productividad.
·
Virtualización: que permiten crear y ejecutar
máquinas virtuales, para ejecutar diferentes sistemas operativos y aplicaciones
en un mismo hardware.
·
Protección de sistema: tienen mecanismos
para proteger el sistema de amenazas externas como virus, malware, ransomware.
Así mismo, incorporan sus sistemas de autenticación y autorización para
proteger el sistema de accesos no autorizados.
De este modo, el sistema operativo organiza todos los elementos
del hardware para que funcionen de manera integral. Así no solo se
optimiza el rendimiento de tu ordenador, sino que hace posible que este
encienda y ejecute las órdenes que realices.
.


Comentarios
Publicar un comentario